Cumple 15 años al servicio
de la comunidad en Houston
Jesús López Tapia,
Presidente.
El 24 de febrero de 2006, los guerrerenses con anhelo de servir a la comunidad se unen para:
IMPULSAR EL DEPORTE ENTRE LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD
Con el propósito de fomentar un desarrollo integral en las nuevas generaciones, se reconoce la importancia de impulsar la práctica deportiva entre la niñez y la juventud. Esta iniciativa busca no solo promover hábitos de vida saludables, sino también fortalecer valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el compromiso ciudadano, fundamentales para el crecimiento personal y social.
DIÁLOGO CONSULAR Y DERECHOS HUMANOS
Dialogar con los cónsules mexicanos para que mejoren el servicio a los connacionales y el consulado se convierta en procuraduría de los derechos humanos.
BANDERAS MEXICANAS EN GALLERÍA
DIÁLOGO POR LA LAICIDAD
Organizar plantón frente al Centro Comunitario donde se presentaría el presidente Felipe Calderón a un diálogo “cerrado” con sectores seleccionados de la comunidad. Abrimos el diálogo y le planteamos entre otras peticiones la libertad de cultos en México, que mediante una maniobra jurídica pretendían reformar el Artículo 24 Constitucional para que la educación pública quedara en manos del clero católico. Logramos del presidente Calderón la promesa de que “México seguirá siendo un Estado laico”.
b) Dialogar con los cónsules mexicanos para que mejoren el servicio a los connacionales y el consulado se convierta en procuraduría de los derechos humanos.
c) Organizar marchas en el centro de la ciudad y frente al consulado mexicano para pedir la paz social en México; el cese del envío de armas del Gobierno estadounidense a los malechores mexicanos, y una investigación a fondo de la “Operación Rápido y Furioso”.
d) Organizar plantón frente al Centro Comunitario donde se presentaría el presidente Felipe Calderón a un diálogo “cerrado” con sectores seleccionados de la comunidad. Abrimos el diálogo y le planteamos entre otras peticiones la libertad de cultos en México, que mediante una maniobra jurídica pretendían reformar el Artículo 24 Constitucional para que la educación pública quedara en manos del clero católico. Logramos del presidente Calderón la promesa de que “México seguirá siendo un Estado laico”.
ESTACIONAMIENTO GRATUITO CONSULAR
Obtener un estacionamiento junto al consulado de México que fuera gratis para los connacionales que eran abusados por los dueños de estacionamientos privados que exigían hasta $50 por auto. Logramos con METRO unos terrenos en comodato para cien vehículos.
CONSULADOS MÓVILES
La propuesta de implementar consulados móviles tiene como finalidad acercar los servicios consulares a los connacionales en territorios de alta concentración, inicialmente en las ciudades de Freeport y Baytown. Esta estrategia optimiza recursos y responde de forma ágil a las necesidades comunitarias, fortaleciendo el compromiso del Estado en la protección de derechos ciudadanos.
MARCHAS POR PAZ SOCIAL
Organizar marchas en el centro de la ciudad y frente al consulado mexicano para pedir la paz social en México; el cese del envío de armas del Gobierno estadounidense a los malechores mexicanos, y una investigación a fondo de la “Operación Rápido y Furioso”.
MATRÍCULA CONSULAR RECONOCIDA
f) Organizar consulados móviles, llevando los primeros a las ciudades de Freeport y a Baytown.
g) Patrocinar el evento de las banderas mexicanas que venían del Museo de Iguala, Guerrero y serían presentadas por el consulado mexicano en el centro comercial de Gallería.
h) Lograr que la matrícula consular fuera reconocida como identificación oficial por las ciudades de Houston y Freeport, se contó con el apoyo de la entonces concejal Carol Alvarado y del cónsul de la comunidad.